Diplomatura en Derecho Internacional Humanitario-CURSO ONLINE

El curso está dirigido a toda persona que esté interesada en obtener conocimientos, materiales audiovisuales (en diferentes formatos multimedia) y experiencias sobre las distintas disciplinas que ofrece el curso, para obtener la certificación oficial que acredite dichos estudios que permiten desarrollarse en el ámbito laboral deseado, en este caso en el área del Derecho Humanitario. También puede realizar el curso un profesional sin título que desee una certificación para constatar su experiencia.


Datos básicos:

9 MÓDULOS
9 MESES
180 HS CÁTEDRAS
Inicio inmediato (al momento de inscribirse)


Metodología de estudio

¡Super flexible! puedes ingresar desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo como tu computadora, laptop, celular, tablet, o cualquier otro medio compatible con navegadores.  

En este punto es importante mencionar que no es necesario estar conectado a internet para participar de las clases pues los materiales pueden ser descargados íntegramente para poder ser desarrollados asincrónicamente.

¡Sin días ni horarios fijos! Cada alumno podrá destinar el tiempo con el cual dispone para desarrollar las clases, es decir los alumnos no estan sometidos a tener que cumplir un horario establecido, sino mas bien ello queda a criterio del alumno.

Certificado internacional

Los alumnos podrán acceder al programa de doble certificación que el cual cuenta el Instituto Superior de Enseñanza gracias a su convenio con la Academia Europea de Neurociencias Económicas y Humanidades AENEH de España.

Los alumnos primeramente recibirán la  certificación oficial del ISE (Instituto Superior de Enseñanza). Esto comprobará oficialmente que has aprobado el curso y podrás utilizarlo como medio probatorio de certificación de tus conocimientos en el área respectiva. El segundo certificado es externo otorgado por el AENEH ya mencionado.




Doble certificación

1ra. certificación: Expedida por la Fundación Instituto Superior de Enseñanza.
2da. certificación: Expedida por la Academia Europea de Neurociencias, Económicas y Humanidades - AENEH (España)

Características:

Modalidad 100% online 
Accedes a los materiales mediante la plataforma educativa.
Acceso desde cualquier dispositivo con internet, ya sea celular, computadora o tablet.
Flexibilidad horaria El alumno define sus tiempos de estudio y fecha de examen.
Método de evaluación A través de la plataforma, mediante cuestionarios en formato múltiple choice, con resultado al instante.
Doble certificación digitalizada al finalizar el curso.

Programa a ser desarrollado en el Curso:

Módulo 1

¿Qué es el derecho internacional humanitario?

¿Dónde se encuentra el derecho internacional humanitario?

¿Cuándo se aplica el derecho internacional humanitario?

¿Qué cubre el derecho internacional humanitario?

¿En qué consiste la "protección"?

¿A qué restricciones están sometidos los medios y métodos de hacer la guerra?

¿Es realmente efectivo el DIH?

¿Cómo aplicar el derecho internacional humanitario?

Derecho Internacional Humanitario

¿Qué es el DIH?

¿Cuáles son los principios del DIH?

¿En qué situaciones se aplica el DIH y a quiénes protege?

¿Cómo se aplica el DIH?

Protección de las víctimas de un conflicto armado

Corte Internacional Penal

Cruz Roja Internacional

Definición refugiado

Derecho Internacional de los refugiados

El ACNUR

Principios y Normas fundamentales del Derecho Internacional Humanitario

Normas fundamentales del derecho internacional humanitario

10 cosas que debes saber sobre el Derecho Internacional Humanitario



Módulo 2


Personalidades del DIH

Antonio José de Sucre

Henri Dunant

Frédéric de Mulinen

¿En qué situaciones se aplica el derecho humanitario? ¿a quiénes está destinado y a quiénes protege?

¿Es aplicable el derecho humanitario en los conflictos «nuevos»?

¿Cómo se adapta el derecho humanitario a las novedades y qué papel desempeña el cicr en ese proceso?

¿Qué se prevé en el derecho humanitario por lo que atañe a la asistencia material a las víctimas de los conflictos armados?

¿Qué tratados forman el derecho internacional humanitario?

¿Qué se estipula en el derecho humanitario con respecto a las actividades para restablecer el contacto entre familiares?

¿Qué se prevé en las disposiciones del derecho humanitario por las que se regula el uso del emblema?

¿Qué protección se confiere en el derecho humanitario a los refugiados y a los desplazados internos?

Respeto del derecho humanitario: ¿Cuál es el cometido del CICR?

¿Cómo permite el derecho humanitario enjuiciar a los criminales de guerra?



Módulo 3


¿Qué diferencia hay entre derecho humanitario y derecho de los derechos humanos?

¿Se aplica el derecho internacional humanitario en las operaciones de mantenimiento o de restablecimiento de la paz desplegadas por las naciones unidas o bajo sus auspicios?

¿Qué se prevé en el derecho humanitario por lo que atañe al terrorismo?

¿Cuál es el origen del derecho internacional humanitario?

¿Cuáles son las normas fundamentales del derecho internacional humanitario?

Historia de los Conflictos Armados

Los conflictos armados

Los mayores conflictos bélicos de la historia

El mundo en guerra: todos los conflictos bélicos que siguen activos en la actualidad

Las consecuencias de los conflictos armados en la primera infancia

Los efectos de los conflictos armados en las mujeres

Las consecuencias ambientales de los conflictos armados

Impactos durante el conflicto

Las secuelas de los conflictos



Módulo 4


Guerra y ley: el Derecho internacional humanitario

El orden jurídico en el caos de la guerra

De Solferino al Tratado sobre el Comercio de Armas

La protección de los Derechos Humanos dentro y fuera del campo de batalla

La práctica del DIH

El juego desesperado en la lucha humanitaria

Sin fronterismo y muertos bien alimentados

ONG preparadas para la batalla

Infierno en la Tierra

Ganar corazones y mentes

Usos, abusos y desusos

Derecho penal internacional

Principios generales del derecho penal internacional

Derecho penal internacional

Introducción

El Derecho Penal Internacional

Tribunales del Derecho Penal Internacional



Módulo 5


Derecho penal internacional

El Estatuto de Roma y la Corte Penal Internacional

Qué es el mantenimiento de la paz

Historia de las operaciones de mantenimiento de la paz

Primeros años

Aumento de actividad después de la Guerra Fría

Situación actual

Principios del mantenimiento de la paz

Mandatos y fundamento jurídico para el mantenimiento de la paz

Reforma de las actividades de mantenimiento de la paz



Módulo 6


Aplicación del derecho internacional humanitario: de la teoría a la práctica

¿Qué significa aplicación?

¿Quién debería encargarse de la aplicación?

¿Qué hay que hacer?

¿Cómo se pueden aplicar esas medidas?

Conflictos internos u otras situaciones de violencia: ¿cuál es la diferencia para las víctimas?

Estatuto de Roma y Corte Penal Internacional

Estructura Estatuto de Roma

Principios Generales de Derecho Penal en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional

Introducción

Principios generales en sentido estricto

Responsabilidad penal individual (artículos 25, 28, 30)



Módulo 7


El derecho de la haya, derecho de ginebra y derecho de Nueva York como desarrollo del derecho aplicable en los conflictos armados

Derecho de la Haya

Derecho de Ginebra

Derecho de Nueva York

Derecho internacional de los derechos humanos y derecho internacional humanitario

Convergencias entre el DIH y EL DIDH

Divergencias entre el DIH y EL DIDH

El DIH y otras formas de conflictividad El DIH y otras formas de conflictividad

Los conflictos armados internos internacionalizados

Los denominados conflictos armados de tercera generación

Los disturbios interiores y las tensiones internas

Aproximación a la noción de disturbios interiores y tensiones internas

El marco jurídico aplicable

La noción de conflicto armado

La definición de conflicto armado

Las clases de conflicto armado

Caracteres esenciales del DIH

El carácter no sinalagmático del DIH

El carácter general del DIH



Módulo 8


Caracteres esenciales del DIH

El carácter imperativo del DIH

La naturaleza no autoejecutiva del DIH y la necesidad de la implementación de sus normas

La interpretación de las normas de DIH

Fines y ámbito de aplicación del derecho internacional humanitario.

Aplicabilidad en el ámbito interno y en tiempos de paz de las normas de ius cogens del derecho internacional humanitario

El incumplimiento del Derecho Humanitario - Acciones internacionales

¿Cuáles son los sujetos responsables de la violación al derecho humanitario?

Consecuencias de la violación del derecho humanitario



Módulo 9


Represión penal: El castigo de los crímenes de guerra

Los crímenes de guerra y los Convenios de Ginebra

Las infracciones graves deben ser castigadas

Hay que hacer cesar todas las violaciones contra el derecho humanitario

¿Qué es Misión Médica?

¿En Qué Consiste la “Protección”?

Desafíos del Derecho Internacional Humanitario en la época actual

Medidas para eliminar el terrorismo internacional: declaración del CICR ante la ONU

Los nuevos retos del derecho internacional humanitario: los conflictos desestructurados y el terrorismo internacional

Los conflictos desestructurados y el derecho internacional humanitario

Terrorismo internacional y derecho internacional humanitario

Preguntas Frecuentes:


Te enviaremos un correo electrónico con un enlace con el cual podrás crear tu contraseña y así acceder al curso las veces que quieras.

Los pagos se realizan a través de ... que es uno de los procesadores de pago más importantes del mundo. No tenemos acceso a tus datos de pago, tu pago es 100% seguro

Nuestro curso se encuentra dividido por módulos en formato pdf, por lo que podrás acceder siempre para revisar todas las clases. Puedes avanzar y retomar las veces que desees.

Al ser un curso digital, vas a tener la oportunidad de ver el curso, la cantidad de veces que quieras y de iniciarlo inmediatamente después de realizar el pago. No hay costos adicionales.

Un programa como éste en modalidad presencial tendría un costo mayor. Sin embargo, este curso digital te cuesta menos y tienes el acceso de por vida, podrás repetir el contenido del curso las veces que quieras para aclarar alguna duda que tengas y tendrás acceso a las futuras actualizaciones ya que es un programa vitalicio.